
¿Cuáles son los 6 elementos indispensables para hacer pizza en casa como en una pizzería? ¡Vamos a descubrirlo juntos!
¿Si digo Pizza qué pasa? Internacional como Sofía Loren y sincera como Totó, en el extranjero todo el mundo la conoce y todo el mundo intenta replicarla caracterizándola con ingredientes locales. Desde las Tortugas Ninja hasta Joey Tribbiani en Friends, la pizza se come en todas partes y todos la aprecian, desde los adultos hasta los niños.
Si te digo «Pizza» y eres italiano se te hace la boca agua y piensas inmediatamente en tu pizzería favorita, porque en Italia a cada uno le gusta la pizza de forma diferente, es uno de esos platos que une y divide al mismo tiempo. Y entonces, frente a un trozo de pizza siempre se te escapa una emoción: que tire la primera piedra quien se atreva a permanecer serio.
En los últimos años, la pizza se ha enriquecido con diferentes masas, con fermentación larga y corta, con levadura de masa madre y textura crujiente, pero la filosofía sigue siendo la misma: la pizza es un plato para todos, es un plato POP. Y nunca como en 2020 donde todos nos encontramos intentando hacerla en casa, incluso los más escépticos acabaron cediendo y publicando su pizza en las redes sociales.
Así que vamos a ponernos manos a la obra, aquí están los imprescindibles para hacer una excelente pizza casera.

La harina
Es fundamental elegir una buena harina, ya que es la materia prima que vamos a utilizar; no es realmente una herramienta, pero si te equivocas en la elección, no hay herramienta que te salve. Por lo tanto, elige la harina de trigo blando tipo 0 o 00, que es rica en gluten, garantiza una masa elástica y te permite seguir tu receta, obteniendo siempre el mismo resultado excelente. A cada preparación su propia harina.

Agua
Y ahora pasemos al agua. No quiero darte una lista de ingredientes, pero estos dos consejos deben cumplirse siempre a rajatabla. Hay que tener en cuenta que la masa tiene que alcanzar una temperatura máxima entre 21 y 24 grados. Tanto si trabajas a mano como si lo haces mecánicamente, vas a sobrecalentar la masa y si lo haces en los meses de calor, la temperatura del ambiente también afectará el resultado. Por lo tanto, recomiendo utilizar agua fría, para evitar que la masa se sobrecaliente demasiado rápido y también empezar con una hidratación del 60 % y luego aumentar.

Energia para amasar
Y ahora que los ingredientes principales están aclarados, pasemos al equipamiento que garantizará un resultado excelente. En este caso, no hablamos realmente de un ingrediente sino de una elección, porque amasar a mano es muy agotador, pero también muy satisfactorio. De hecho, de esta manera tienes la oportunidad de saber cómo evoluciona tu masa y de experimentarla tanto de forma táctil y visual como olfativa. Luego, por supuesto, puedes pasar a la batidora planetaria y a la amasadora, pero nada ni nadie conocerá la masa mejor que tu memoria.

Los equipamientos
Dos herramientas que no son difíciles de encontrar en el mercado pueden ayudarte sin duda: una balanza y un cortador de masa para trocear vuestra pizza. Nada más sencillo, pero nunca hay que dar las cosas por sentadas. Dividir la masa en hogazas del mismo peso garantizará una fermentación homogénea y un horneado uniforme.

El envase
Posiblemente, elije un envase con tapa apto para el almacenamiento refrigerado, como las cajas blancas que utilizan los pizzeros. Algunos tienen incluso el tamaño apropiado para la cocina de casa y garantizan un excelente almacenamiento de la masa en un lugar como el frigorífico que normalmente tiende a secarla. También son adecuados para el transporte.

La piedra refractaria
Y finalmente llegamos al horneado. A estas alturas tenemos hornos muy potentes que nos ayudan a alcanzar altas temperaturas, pero nunca podremos alcanzar las del horno de la pizzería. Por ello, existen en el mercado placas de piedra refractaria que puedes introducir en el interior de tu horno para aumentar la temperatura, de manera que tu pizza será más sabrosa, crujiente y estará cocinada en su punto como en una pizzería.
¿Y ahora sabes qué? Seis consejos no son ni pocos ni muchos; son el número adecuado para aumentar tu conciencia y el estímulo necesario para equiparte un poco. Y, además, ten en cuenta una cosa: la mejor pizza es la que sale del corazón y sólo tú tienes esta “herramienta”.