Las 5 harinas más raras del mundo

La harina siempre ha sido el ingrediente principal que está en la base de cualquier tipo de alimentación, el elemento distintivo de muchas preparaciones dulces y saladas.

Aunque la más común y utilizada sigue siendo la del tipo 00, existen muchos tipos de harina en el mundo, algunas de ellas elaboradas con materias primas bastante originales. Los insectos comestibles, por ejemplo, han sido reconocidos oficialmente como nuevo alimento desde 2018 y admitidos en la lista de alimentos consumibles en Europa. Son animales aptos para el consumo alimentario porque se crían en entornos especialmente estériles y cumpliendo todas las normas de higiene. Se utilizan entonces en la cocina como plato principal o se transforman en harina y se utilizan como ingrediente en la preparación de otros productos.

He aquí algunas de las harinas más «raras» del mundo:

Harina de grillo

Harina de grillo

El grillo es un animal con grandes propiedades nutricionales y muy poca grasa, ideal para una dieta baja en calorías. La harina de grillo es rica en calcio, vitamina B12 y hierro, lo que favorece el crecimiento de los huesos. Suele utilizarse en la preparación de barritas de proteínas, aunque muchos cocineros también la emplean para preparar focaccia, pasta fresca y postres tradicionales. Es mucho más cara que otras harinas y, de momento, su uso es completamente insostenible.

Harina de gusanos de seda

Harina de gusanos de seda

El gusano de seda es un producto muy extendido, especialmente en China, donde su producción supera las 500 mil toneladas anuales. Los residuos obtenidos de la producción textil se destinan a la alimentación, se dejan secar y se trituran finamente. Es una harina rica en fibra y con un alto contenido en proteínas, que suele utilizarse para preparar productos de panadería como el pan, la pizza o la focaccia.

Harina de escorpión

Harina de escorpión

Esta harina se obtiene secando y moliendo el escorpión negro, miembro de la familia de los insectos comestibles. Es un producto 100% natural, rico en vitaminas y minerales. Ligeramente crujiente y de textura dura, su sabor recuerda al de las gambas y es ideal para preparar platos principales.

Harina de gusanos de la miel

Harina de gusanos de la miel

Las larvas de la miel, también conocidas generalmente como gusanos de la miel, son lepidópteros naturales que suelen encontrarse en el interior de las colmenas. Su sabor recuerda mucho a las avellanas y a las gambas. Este tipo de harina se suele utilizar en la cocina para preparar aperitivos dulces, debido a sus enormes propiedades proteicas.

Harina de tenebrio molitor

Harina de tenebrio molitor

También llamado gusano de la harina, el tenebrio molitor es uno de los escarabajos de plagas alimentarias más conocidos. Es rico en nutrientes y grasas insaturadas, así como en numerosas vitaminas. Su sabor es muy suave, similar al de las avellanas tostadas y de los piñones. La harina de tenebrio puede utilizarse tanto en preparaciones dulces como saladas, y sirve para sustituir la harina común en un 10% aproximadamente.

Comparte en:

Más por descubrir sobre historias de pizza

descubrimiento

El Punto, napolitano contemporáneo

descubrimiento

Lucca, la nueva vida del Antico Caffè delle Mura

técnica

Hablemos más sobre la digestibilidad de la pizza

descubrimiento

Más allá de la capital: el mundo pizzero de Domenico Sancamillo