
En el corazón del Gargano, una de las zonas más encantadoras de Apulia, nace PaposciaRe, un proyecto que celebra una antigua tradición gastronómica con un toque moderno.
Fundado en 2017 por Gianluca Ferraraccio, conocido como el «Rey de la Paposcia», y apoyado por su hijo Vincenzo, PaposciaRe y su spin-off PaposciaRe 2.0 continúan el legado de uno de los productos más representativos de la zona: la Paposcia.

La Paposcia, símbolo culinario del Gargano, es un producto protegido por la marca DECO (Denominación Comunal de Origen). Esta certificación, creada en los años 90, protege la autenticidad de los productos locales, las recetas tradicionales y las actividades artesanales. La historia de la Paposcia se remonta al siglo XVI, cuando los panaderos de Vico del Gargano usaban la masa sobrante para probar la temperatura de los hornos de leña. Hoy en día, esta larga y fragante focaccia se rellena con una amplia selección de ingredientes típicos del Gargano, como quesos locales, embutidos artesanales y verduras frescas de Apulia.

Gracias a su larga experiencia en el sector de la restauración, Gianluca Ferraraccio ha reinventado la Paposcia, manteniendo intactos sus valores tradicionales. Su trayectoria como pizzero e innovador lo ha convertido en una figura clave de la gastronomía de Apulia, llevando este antiguo producto al frente como una experiencia culinaria contemporánea. El título de «Rey de la Paposcia» se ha convertido en sinónimo de su capacidad para innovar sin perder de vista las raíces históricas.

En los restaurantes PaposciaRe, la atención a los detalles y el cuidado en cada paso marcan la diferencia. Gianluca y Vincenzo seleccionan solo los ingredientes de más alta calidad, utilizando métodos tradicionales como la cocción en hornos de leña. Su enfoque culinario es una fusión de tradición y creatividad moderna, ofreciendo a los clientes un producto que cuenta la historia del Gargano en cada bocado. La Paposcia no es solo un plato, sino un verdadero símbolo cultural y la expresión de un territorio y sus raíces.